Si las cajas fuertes convencionales nos ayudan a proteger nuestras joyas, dinero o documentos importantes de las indeseadas visitas de los ladrones, las cajas fuertes ignífugas nos permiten proteger nuestros bienes más preciados de situaciones excepcionales e inesperadas como los incendios.
La especial resistencia al calor de las cajas fuertes ignífugas, que pueden llegar a soportar los 1.000 grados centígrados, las convierten en la mejor opción a la hora de proteger todo tipo de objetos de valor económico o sentimental sensibles a las altas temperaturas como documentos, billetes, soportes informáticos, archivos, discos duros, cintas de audio o vídeo antiguas, joyas, etc.
Son cajas muy robustas que protegen del fuego todo cuanto puedas guardar en su interior.
Las cajas fuertes convencionales tienen una resistencia al fuego que no suele superar los 30 minutos, momento a partir del cual tus objetos corren el serio peligro de ser dañados. Sin embargo, las cajas fuertes ignífugas pueden hacerlo con la máxima seguridad y garantía durante más del doble de tiempo, además de poseer las mis mismas propiedades antirrobo, sistema de apertura, cerradura... de los otros modelos de cajas fuertes.
Usos de las cajas fuertes ignífugas
En función del volumen y del tipo de material que quieras introducir en tu caja fuerte ignífuga, así como de tus propias necesidades, elegirás uno u otro modelo.
Los modelos de cajas fuertes ignífugas están clasificados en función del tiempo que pueden resistir al fuego sin que se deterioren, así como de la temperatura máxima que pueden llegar a soportar en caso de incendio. Todas nuestras cajas fuertes son ideales para uso doméstico, oficinas o comercios, salvaguardando los documentos en papel y el dinero. Nuestros modelos han superado satisfactoriamente los test UL 72 registrando en el interior de la caja fuerte una temperatura de 275F (135ºC), mucho menor que el punto de combustión del papel 350F (177ºC), de hecho, el color del papel no cambia ni siquiera levemente.
Algunos materiales son más sensibles al fuego que otros, como es el caso de unidades ópticas como los DVD y los CD, y los discos duros de tipo magnético. Hay que evitar que estos objetos estén sometidos a temperaturas superiores a los 50 grados centígrados en el interior de las cajas fuertes, En el caso de billetes y documentos, la temperatura máxima sería de 150º. Las cintas magnéticas o las grabaciones antiguas nunca deberían superar los 60º. Las joyas pueden sufrir daños a partir de los 60º.
Cada modelo de caja fuerte ignífuga lleva en su interior una placa en la que se describe todo este tipo de información, por lo cual no es complicado elegir el modelo que más se adapte a tus necesidades y al uso que le vas a dar.
Materiales de construcción de las cajas fuertes ignífugas
Aparentemente las cajas fuertes ignífugas son similares a otras cajas fuertes convencionales. Sin embargo, lo que marca la diferencia es el relleno existente entre sus paredes, que está compuesto por materiales muy resistentes al fuego, como es el caso de la vermiculita y de la perlita, incombustibles y con un punto de fusión muy alto, que permiten un aislamiento del interior de la caja muy adecuado.
Las cajas fuertes ignífugas suponen un auténtico seguro para todo cuanto puedas guardar en su interior que te proporcionan una gran tranquilidad. Una opción que siempre hay que tener en cuenta si los bienes que guardas en la caja fuerte son muy importantes para ti.
¿Qué ocurre con la caja fuerte ignífuga tras un incendio?
Si el fuego es muy intenso, durante el incendio, indique a los bomberos donde se encuentra la caja fuerte para que la localicen, refresquen y puedan recuperarla cuando sea posible.
Tras el incendio, con independencia de la intensidad del mismo, lo primero es dejar que la caja fuerte ignífuga se enfríe, no intente acceder o tocarla inmediatamente. Hay que esperar un tiempo prudencial de varias horas antes de intentar acceder a su interior.
En algunos casos, el panel puede estar derretido o afectado por las altas temperaturas, eso es normal. Las cajas fuertes están diseñadas para mantener el interior aislado y proteger su contenido. Las cajas fuertes ignífugas han pasado los test y resisten los tiempos y las temperaturas que certifican. En algunos casos habrá que forzar su apertura pero lo más importante es que su contenido permanece intacto.
Si tienes dudas, déjate asesorar por profesionales, en tiendadecajasfuertes.com tenemos más de 40 años de experiencia, te ayudaremos a elegir la mejor caja fuerte. Puedes llamarnos al 91 657 01 55 o escribirnos a través de nuestro contacto.